“Ciudad inmersiva”: taller teórico práctico sobre lenguaje sonoro cinematográfico
Residencias Artísticas Centroamérica y Caribe 2018

Participantes seleccionados/as:
Jonathan Zaldívar
Cedric Carrere
Arielka Juárez
Xochil Vergara
Yaritza Best
Sofía Begallo
Harry Paul Oglive
Taller de seis días de duración con el que se pretende facilitar el proceso de exploración del sonido dentro del lenguaje audiovisual, sus posibilidades narrativas y expresivas, y la técnica de registro/edición y mezcla.
Se trata de un taller teórico práctico, en el que se trabajarán desde lecturas analíticas de textos hasta prácticas con el equipo técnico básico para el registro sonoro cinematográfico, pasando por análisis de fragmentos de películas emblemáticas en el uso del sonido. Se intentará grabar un cortometraje de tres minutos, tratando de explorar las posibilidades y obstáculos típicos de un rodaje, además de analizar el material sonoro registrado durante el mismo.
El taller será impartido por Luis Bravo, sonidista de cine y TV, seleccionado en el proyecto de Residencias Artísticas Centroamérica y Caribe 2018 de la Red de Centros Culturales de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Este proyecto tiene el objetivo de fortalecer la creación y producción artística contemporánea, así como promover la movilidad de actores culturales en la región.
Fechas: del 12 al 17 de noviembre
Horarios: de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
Número de plazas: 5 plazas
Perfil de los/as participantes: Tener conocimiento básico del mundo audiovisual, cineastas, sonidistas, comunicadores audiovisuales, etc.
Lugar: Centro Cultural de España.
Impartido por: José Luis Bravo, Chile/ Nicaragua. SONIDISTA.
Sonidista de cine y TV, ha viajado y grabado en casi todos los países de la región. Pudiendo notar las diferencias y semejanzas que hay entre nosotros, nuestros estilos de vida y los paisajes por los que actuamos cotidianamente. El sonido, y la exposición al ruido sonoro, son factores determinantes para los sistemas de comunicación que establecemos entre las personas y demás cuerpos y sistemas con los que convivimos.
Inscripción: la convocatoria permanecerá abierta entre el 1 y el 9 de noviembre de 2018. El 9 de noviembre se publicará la lista de seleccionados/as.
- Categoría
- Sin categoría
- Fecha
-
11 novembre 2018
12 novembre 2018
13 novembre 2018
14 novembre 2018
15 novembre 2018
16 novembre 2018
17 novembre 2018
18 novembre 2018
19 novembre 2018
20 novembre 2018
21 novembre 2018
22 novembre 2018
23 novembre 2018
- Horario
- De 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
- Cupo
- 5 plazas
- Organizamos con
- Red de Centros Culturales de España / AECID
- Cierre de inscripciones
- 09 DE novembre DE 2018