"Memoria Construida" - taller impartido por Tony Lorenzo

Fechas: 22, 23 y 24 de agosto de 2025
Lugar: Centro Cultural de España en Panamá
Postulaciones abiertas hasta el 15 de agosto
Enviar carta de motivación a: cc.panama@aecid.es
"Memoria Construida" es un espacio creativo y experimental para explorar cómo los recuerdos —propios o inventados— pueden tomar forma a través de imágenes, palabras y emociones. A lo largo de tres días, Tony Lorenzo compartirá su proceso de trabajo con sus proyectos El Viajero, Buscando a June y Walking Around, todos nacidos de recuerdos de infancia, tanto personales como encontrados.
Vamos a hablar de esas memorias que surgen cuando no hay fotos, ni diarios, ni testigos. ¿Cómo las contamos? ¿Cómo las construimos? Vamos a inspirarnos en fotógrafos, cineastas, escritores… y también en ti. Haremos una mesa redonda, analizaremos materiales y nos lanzaremos a crear la historia de un personaje desconocido usando fotos encontradas y poemas que te entregaremos durante el taller.
- Viernes 22 de agosto: de 5:30 a 8:30 p.m.
- Sábado 23 y domingo 24: de 9 a 12 a.m.
¿Quién puede participar?
Cualquier persona mayor de 18 años con curiosidad por el archivo fotográfico, el arte, la escritura o cualquier disciplina creativa. No necesitas ser fotógrafo ni artista profesional, solo tener ganas de mirar hacia adentro… y un poco hacia afuera.
Sobre Tony Lorenzo
Tony Lorenzo es un fotógrafo nacido en Motril que se mueve entre la fotografía narrativa y la poesía visual. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada y graduado en el Ciclo Superior de Fotografía por la escuela San Telmo de Málaga.
Tras terminar sus estudios, se muda a Oxford, en el Reino Unido, donde reside actualmente. Desde 2012, participa y colabora esporádicamente en la dirección de talleres de fotografía en el Museo de Arte Contemporáneo de Oxford, donde investiga el uso del archivo fotográfico como herramienta para la reproducción de nuevos proyectos.
Durante este periodo en Inglaterra, presenta su trabajo como seleccionado en Descubrimientos en PhotoEspaña en 2019 y 2025, es ganador de la beca Nuevos Talentos dentro de los Encuentros Fotograficos de Gijon en 2024, es invitado en el Seminario de Fotografía y Periodismo de Santa María de Albarracín (2014) y publica un reportaje para el periódico El Mundo (2018) que desemboca en un mini documental mostrado tanto en la página web de El Mundo como en el Museo de Arte Moderno de Oxford (2019) y además de ser entrevistado en un capítulo especial de The Photowalk (2023) con Neale James (BBC).
Las dos raíces fotográficas que investiga en la actualidad son el uso y la conservación del archivo fotográfico y el desarrollo de proyectos personales donde utiliza el lenguaje narrativo visual y la poesía.