Segundo encuentro: Torrente de canciones. Encuentro entre la canción de autor y la décima panameña

El Centro Cultural de España en Panamá llevará a cabo junto a la Fundación Tocando Madera un programa diseñado para explorar el arte de componer e interpretar desde la palabra y la melodía. En cada taller-encuentro donde se analizará cómo la canción de autor —de raíz urbana— y la décima —expresión tradicional y rural— dialogan entre sí, revelando un espejo de nuestras identidades desde lo social y cultural. Dos formas distintas de cantar lo que somos, que al final se encuentran, se influyen y se entrelazan en el tiempo. Un espacio para quienes aman la palabra cantada. 

En este mes de octubr contaremos con la participación de cantautores españoles y panameños como Rauqel Lúa, José Augusto Broce, Jazmín Muñoz y Némula, quienes compartirán sus experiencias, técnicas y visiones sobre la creación musical contemporánea en sus países. Durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2025, se realizarán diversas sesiones con los creadores, generando un espacio de intercambio, formación y creación conjunta. 

En el marco del taller, la artista española Raquel Lúa dará un concierto gratuito el viernes 17 a las 7 p.m. en Teatro Amador.

Este taller no solo busca formar, sino también documentar y celebrar el encuentro entre dos tradiciones hermanas. El resultado será un retrato vivo y colaborativo de la canción popular del siglo XXI, compuesta a cuatro manos entre España y Panamá el cual culmina cada mes con una presentación en vivo. 

Si quieres participar, manda tu carta de motivación a cc.panama@aecid.es antes del 9 de octubre.

Consulta el programa pinchando aquí.

Tanto el taller como el concierto son gratuitos.

 

Sobre Raquel Lúa:

Raquel Lúa (Barcelona, 1993) es una cantautora española que combina canción de autor con influencias del fado, flamenco, bossa nova y folk mediterráneo. Estudió Filosofía y se formó en el Taller de Músics, donde comenzó a consolidar su carrera. Tras ganar el Concurso de Cantautores de Horta-Guinardó en 2017, publicó Ruegos y Demás (2018), seguido de Kairós (2020), Piel (2022) y Peinar raíces (2025). Su estilo destaca por una voz expresiva y letras poéticas que exploran la emoción y la intimidad.

Categoría
Formación
Música / Sonido
Fecha
16 octubre 2025 - 18 octubre 2025
Compartir
icono facebook icono X