El CCE-Casa del Soldado ha respaldado el impulso de rutas culturales en las Américas
El Centro cultural de España colabora con el foro internacional “Rutas coloniales en las Américas: la experiencia panameña”, organizado por la Unión Europea en Panamá como parte del proyecto “Rutas culturales, caminos naturales”.

Durante tres días del mes de abril, el CCE-Casa del Soldado ha participado en la celebración del congreso internacional “Rutas coloniales en las Américas: la experiencia panameña”, una iniciativa impulsada por la Delegación de la Unión Europea en Panamá. Este encuentro se ha enmarcado dentro del proyecto “Rutas culturales, caminos naturales”, cuyo objetivo es promover el intercambio de buenas prácticas entre Europa y América Latina para fortalecer el desarrollo de rutas culturales en la región.
El Centro Cultural de España ha contribuido a esta iniciativa facilitando la participación del experto Jordi Tresserras, especialista en turismo cultural y creativo, quien ha compartido experiencias y metodologías aplicadas en Europa y América Latina para la gestión sostenible del patrimonio.
El foro ha reunido a más de 90 profesionales de distintos países y ha centrado sus discusiones en tres ejes fundamentales: gobernanza de las rutas, interpretación del patrimonio y participación comunitaria. Con este apoyo, el CCE-Casa del Soldado ha reafirmado su compromiso con la cooperación cultural internacional y con la promoción de un modelo de turismo respetuoso con la identidad y los recursos de cada territorio.
Esta colaboración se suma a las múltiples acciones que el CCE desarrolla en Panamá para fomentar el diálogo entre culturas y el fortalecimiento del sector cultural en América Latina.


