Bóvedas

Ensayo abierto

Bvedas

En la década de 1760 se inició una reconstrucción de todo el flanco este de las fortificaciones de la península conocida como Chiriquí. En el sitio donde hoy se yergue la “Casa del Soldado de la Independencia”, la muralla y su adarve fueron enderezados y se inició la construcción de una larga hilera de bóvedas, las cuales quizás se hallen ocultas tras el actual revestimiento de piedra; esto lo testifica el ingeniero militar Agustín Crame en su plano e informe de 1791.


Basándonos en esta hipótesis, se hicieron unos primeros estudios con la empresas AYESA y con el MOP, más tarde, la empresa AIDICO hizo exploración geofísica del subsuelo del Paseo de Esteban Huertas mediante georradar de la cual se pudo extraer como conclusión que se ha obtenido una detección parcial del conjunto de bóvedas del paseo Esteban Huertas.


De la zona donde se encuentran las bóvedas abiertas, se pudo concluir que la detección de bóvedas existentes se producía de forma parcial, ya que solo se localizaron 6 de las 7 bóvedas presentes en dicha zona. Basándonos en lo anteriormente mencionado, se concluye la presencia de 2 bóvedas al principio del paseo. A partir de los 17 metros de longitud de perfil se observa una fuerte reflexión situada a un metros del pavimento, esta fuerte reflexión en dicha cota donde deberían estar las dovelas y claves de las bóvedas hace pensar en que se ha producido un relleno de materiales densos, probablemente pesados, que han acabado por colapsarlas. En un futuro se espera poder seguir con la investigación, ya que recuperar ese espacio histórico abovedado sería un gran aporte al valor histórico y monumental del Casco Viejo.

Categoría
Letras
Fecha
12 noviembre 2013
Compartir
icono facebook icono X