La ventana del cine español: Premios Goya
Este mes podrás disfrutar de películas premiadas en los Goya, la última semana de agosto a las 3, 5 y 7 p.m. en el Cine Universitario

El séptimo arte sigue brillando en el Cine Universitario gracias a La Ventana del Cine
Español, un programa que arrancó en marzo y que nos acompañará hasta diciembre. en colaboración con el Grupo Experimental de Cine Universitario (GECU).
Tras un marzo dedicado a celebrar el talento de las cineastas españolas, mayo dedicado a artes como la música o el baile en el cine, este mes La Ventana del cine español llega con películas premiadas en los Goya.
Durante este programa se proyectarán más de 20 películas españolas agrupadas en torno a cinco temáticas: Directoras españolas, Cine y otras artes, Premios Goya, Joyas recientes del cine español, y un ciclo especial dedicado al actor Luis Tosar.
Todos los días, las sesiones son a las 3:00 p.m., 5:00 p.m. y 7:00 p.m. (excepto inauguración el lunes 25, a las 3, 5 y 7:30 p.m.)
¿Te gusta el cine? Esta semana podrás ver:
- Lunes 25: "La lengua de las mariposas" (1999) Edgar Soberón – CIMAS
Sinopsis: En un pueblo gallego, un niño de ocho años, Moncho, se incorpora a la escuela tras una larga enfermedad. Allí forma un fuerte lazo con su maestro, que le muestra la belleza de la naturaleza. Cuando el 18 de Julio estalla la guerra, la relación entre Moncho y su maestro se verá truncada.
- Martes 26: "La buena estrella" (1997) Presenta: Enrique Kirchman - GANEXA
Sinopsis: La existencia de Rafael está marcada por la automarginación desde que un accidente de trabajo lo dejó sin testículos. Su vida parece cambiar con la llegada de Marina, una joven a la que recoge de la calle cuando su novio le está dando una paliza.
- Miércoles 27: "El bola" (2000) Presenta Arianne Benedetti - MICULTURA
Sinopsis: El Bola es un chico de 12 años que vive en una situación familiar violenta. Esta situación le incapacita para tener relaciones sociales. Cuando un nuevo compañero llega a su colegio, el Bola descubre la amistad y consigue la fuerza necesaria para afrontar su propia situación.
- Jueves 28: "Mar adentro" (2004) Rainer Tuñón - UP
Sinopsis: Debido a un accidente, Ramón Sampedro se quedó tetrapléjico y lleva casi 30 años postrado en una cama. Su única ventana al mundo es la de su habitación, desde la que ve el mar. Desde su accidente, Ramón lucha por su derecho a morir con dignidad, ayudado por una abogada y sus amigos.
- Viernes 29: "Celda 211" (2009) Presenta: Daniel Domínguez (crítico de cine)
Juan, funcionario de prisiones, se presenta en su nuevo destino un día antes de su incorporación oficial. Allí, sufre un accidente minutos antes de que se desencadene un motín en el sector de los FIES, los presos más temidos y peligrosos. Sus compañeros abandonan a su suerte el cuerpo desmayado de Juan en la celda 211. Al despertar, Juan se hará pasar por un preso más ante los amotinados.